
Directora de Relaciones Públicas
La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP27, se desarrolló del 6 al 20 de noviembre de 2022 en la ciudad de Sharm El Sheikh (Egipto), evento que reunió a casi 50.000 personas de todo el mundo.
Si bien, como organización consideramos que las negociaciones durante las últimas conferencias no han tenido el nivel de avance que demanda la actual crisis climática, si son espacios fundamentales que han permitido posicionar temas relevantes, dar espacio a diversidad de voces y generar algunos avances en la acción climática global, escenarios sin los cuales hoy estaríamos en un camino aún más desconsolador. Considerando esto, una delegación de tres personas estuvo participando presencialmente de esta conferencia, así como nuestro equipo en Colombia.
Si bien, como organización consideramos que las negociaciones durante las últimas conferencias no han tenido el nivel de avance que demanda la actual crisis climática, si son espacios fundamentales (...)
Durante la conferencia, hicimos parte de la delegación de CAN-LA (Climate Action Network, nodo Latinoamérica) y de la Agencia Joven Internacional de Noticias, fuimos anfitriones y coanfitriones de cuatro eventos paralelos y realizamos el cubrimiento de los principales temas de negociación, difundiendo los principales avances al respecto en nuestros diferentes canales de comunicación.
De este ejercicio, surgió como producto la publicación titulada “Informe de balance de la COP27 y proyecciones para la acción climática en Colombia” que busca presentar un balance general de esta conferencia, haciendo mención a la participación de los diversos actores en este escenario, las principales decisiones adoptadas en el Plan de Implementación de Sharm El-Sheikh, la participación de Colombia junto con algunas implicaciones de los temas de negociación para la acción climática en el país, la participación de nuestra delegación y finalmente, compartir algunas conclusiones con miras a la próxima COP. De esta manera, desde Climalab y desde el equipo de incidencia política, esperamos con este documento aportar a la divulgación de la información en palabras y términos que sean comprensibles, así como contribuir al posicionamiento del cambio climático en las agendas a nivel nacional, regional y global.
Esperamos que este documento sirva de insumo para el Gobierno Nacional y para las diferentes organizaciones que trabajan por estar al clima con el país.
Para descargar el documento INGRESA AQUÍ.